Mejorar la calidad del aire en las oficinas: clave del regreso seguro de los empleados
La pandemia de la Covid-19 ha hecho que las personas comprendan cada vez más que la calidad del aire que respiran está directamente relacionada con su salud. En lo que respecta a las oficinas, es clave que tengan aire limpio, dada la cantidad de tiempo que las personas pasan en ellas y la continuidad de las interacciones personales que ocurren en los espacios laborales.
Aunque no todo el mundo regresará a las oficinas ni lo hará a tiempo completo, en los siguientes meses cada vez más empleados volverán de una forma u otra a los espacios corporativos. En este contexto, las empresas han comenzado a darse cuenta de que a medida que los empleados retornen, deben tomar las suficientes precauciones para que las áreas laborales tengan aire libre de virus y otros elementos nocivos.
Teniendo en cuenta lo anterior las compañías están solicitando a arquitectos y diseñadores de espacios nuevas soluciones para asegurar que haya aire limpio en las áreas de trabajo, así como formas para evaluar la calidad del aire y medidas para mejorarla. Un aire más limpio es sinónimo de una mejor salud física, emocional y mental de los empleados, lo que en definitiva favorece el desempeño laboral.


El impacto del aire contaminado
El aire que nos rodea puede transportar partículas, radiaciones electromagnéticas, polen, humo, polvo, virus y bacterias. Se trata de un problema mundial, pues la inmensa mayoría de la población del planeta vive en lugares en los que la calidad del aire es pobre. De ello, la Organización Mundial de la Salud calculó en 2018 que siete millones de personas mueren cada año en todo el mundo debido a problemas de salud relacionados con la contaminación del aire.[1] El aire limpio es tan vital para el bienestar de las personas que las Naciones Unidas lo catalogó como un derecho humano.[2]

En los espacios cerrados, el aire contiene también una variedad de contaminantes difíciles de detectar a simple vista, como materiales de construcción, productos de limpieza para el hogar, radón y pesticidas.[3] Estar en un espacio cerrado con aire contaminado afecta enormemente a los empleados: les hace experimentar ansiedad, fatiga y distracción, entre otras complicaciones. Para ponerlo de manera simple, un empleado en una oficina cuya calidad de aire sea pobre será menos eficiente y productivo que un empleado en un área con un buen sistema de filtrado de aire. De acuerdo con el Consejo Mundial de la Construcción Verde, una mejor calidad de aire puede aumentar la productividad hasta en 11%.[4]
Los seres humanos aumentan su energía, vitalidad y claridad cuando respiran aire fresco y limpio. Y la ciencia provee soluciones para mejorar la calidad del aire que se respira en espacios cerrados como las oficinas, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.
Una solución para proveer aire limpio
a las oficinas
Los diseñadores y arquitectos han comenzado a adoptar soluciones innovadoras para mejorar las oficinas de sus clientes y prepararlas para el retorno seguro de los empleados. Una de esas soluciones es la Bosse Ion Cloud, un dispositivo que puede incorporarse a las Cabinas y los Cubos Acústicos Bosse. La Bosse Ion Cloud se inspira en la naturaleza para crear el clima interior y las condiciones del aire óptimos. Este dispositivo purifica el aire de los espacios cerrados y permite que los empleados se reúnan de manera segura. El sistema de ventilación invisible que se ubica en el techo de la cabina es silencioso, discreto y se enciende automáticamente cuando la persona entra al espacio. A medida que el sistema intercambia aire con el ambiente exterior, expulsa aire purificado, lo que a su vez mejora la calidad del aire del resto de la oficina.
La Bosse Ion Cloud esparce en el aire iones cargados negativamente que se adhieren a las partículas nocivas cargadas positivamente, tales como humo, esporas de hongos, polvo fino, bacterias y virus; de esta manera, las vuelve inofensivas. Ya sea que los empleados trabajen en proyectos creativos o pasen todo el día en reuniones, al reducir las toxinas la Bosse Ion Cloud purifica el aire y crea un ambiente más natural. Esto mejora la energía y el bienestar del empleado, así como su productividad.
La Bosse Ion Cloud está específicamente diseñada para combatir los virus y las bacterias; su efectividad ha sido científicamente validada por la Universidad de Leipzig, que probó el sistema y encontró que reduce en 95% los patógenos del aire. El sistema ayuda en la prevención de infecciones de transmisión rápida y permite que los empleados respiren de nuevo de manera profunda y tranquila. La Bosse Ion Cloud tiene como objetivo apoyar la prevención de las infecciones y la promoción del bienestar físico y mental en las áreas laborales.

Beneficios de purificar el aire con iones negativos
La tecnología de la Bosse Ion Cloud se fundamenta en los iones negativos, la cual ofrece entre otros muchos beneficios, los siguientes:
Salud
- Inactiva los virus
- Fortalece el sistema inmune y aumenta su resistencia a las enfermedades
- Reduce en aproximadamente 75% la cantidad de hidrocarburos cancerígenos en el aire
- Incrementa la cantidad de oxígeno en la sangre
- Mejora el metabolismo
- Neutraliza bacterias, hongos y esporas
Condición física
- Reduce los ataques de asma
- Regula la presión arterial
- Acelera la recuperación de heridas y operaciones quirúrgicas
- Alivia el dolor causado por la artritis, las alergias y la inflamación
Bienestar mental
- Aumenta la concentración
- Estimula el desempeño cognitivo
- Mejora el estado de ánimo y ayuda con la depresión
- Combate la fatiga, los dolores de cabeza y la ansiedad