fbpx

Mantenimiento para campanas

de extracción en cocinas industriales

¿Hace cuánto le realizó el mantenimiento a la campana de su cocina comercial? Si su respuesta es “nunca” le explicamos por qué y cómo realizarle el adecuado mantenimiento para la campana de su operación. 

En una cocina comercial, a diferencia de una domiciliar; los niveles de actividad son mucho más altos. El tiempo de uso diario ronda aproximadamente entre 6 hasta a 8 horas al día en promedio, lo que expone nuestros equipos de extracción a altas temperaturas y grandes cantidades de grasa y aceite por tiempo prolongado, creando un entorno adhesivo y atractivo para la acumulación de bacterias y suciedad dentro las campanas.

Esta acumulación de bacterias y suciedad se convierte en el peor enemigo del material, aumentando la probabilidad un mal funcionamiento y disminuyendo su vida útil del equipo. Esto sin mencionar que, los equipos de motor o eléctricos requieren no solo limpieza sino también cambio de aceites, filtros y fusibles, que se convierten en repuestos de sustitución a corto plazo.

Imagine que se encuentra frente a una falla que no se logra detectar a simple vista. Todo pareciera que funciona correctamente, pero internamente lo que realmente sucede es que su equipo trabaja de manera forzada, ocasionando posiblemente que otras partes se dañen de manera silenciosa y al poco tiempo se deba enfrentar reparaciones con costos que no son defendibles. Ciertamente esa situación sería el desencadenante de muchos dolores de cabeza.

¿Cómo realizar el mantenimiento para campanas de extracción?

Es en este punto donde contar con el mantenimiento adecuado se vuelve de alta importancia. Si ha incurrido en una inversión de equipo, nuestra recomendación es que se sienta confiado de preguntarle a su proveedor acerca de los mantenimientos preventivos que su equipo requiere. Y seguidamente crear un plan de mantenimiento que le ayudará a darle la atención adecuada que su campana requiere. Recordamos que la atención de su campana dependerá de la marca y uso del mismo. Sin embargo, le compartimos unos consejos acerca de los dos tipos de mantenimiento existentes:

1.       Limpieza de filtros: Este puede ser realizado por el mismo personal a cargo de la cocina, Para esta limpieza requiere:

a.       Abrir la rejilla y retirar filtros de la campana.

b.      Límpielos a mano con desengrasante o bien auxiliarse del lavavajillas.

c.      Limpie la canaleta de escurrimiento y bandeja recolectora de grasa.

d.      Realice este mantenimiento cada 8 o 15 días. Esto dependerá de la actividad comercial.

2.       Limpieza general: Este se recomienda realizarlo con personal capacitado y profesional en el servicio. Tenga presente que para esta limpieza se deberá:

a.       Proteger los equipos de cocina ajenos a la campana. Estos equipos estarán fuera de funcionamiento de manera temporal, mientras se realice el mantenimiento.

b.       El experto realizará limpieza de ductos.

c.       Limpieza del extractor y campana, este se realizará con un equipo especial tipo sonda que esparce el químico desengrasante. Esta espuma es la que se encarga de desprender la grasa y facilitará al técnico la limpieza de los mismos.

d.       Posteriormente se procede con el cepillado para retiro de grasa y limpieza de toda el área de la campana.

e.       El tiempo del mantenimiento técnico variará de acuerdo la condición e infraestructura de cada edificio.

¡Conversemos sobre su Proyecto de Ingeniería!

    A %d blogueros les gusta esto: