¿Hablemos de refrigeración y congelación, les parece?

Por Juan Diego Bonilla – Experto en producto

Junto con la línea de cocción, son los equipos más importantes en cualquier cocina comercial. Son los soldados encargados de mantener los alimentos frescos, para extender su vida útil y muchas otras funciones. De hecho, estas se traducen en que el equipo necesite ser de una alta calidad por su nivel de dependencia.

Hay varios factores que se deben de tomar en cuenta a la hora de escoger un equipo de refrigeración o congelación, muchos pensarán que lo único que se necesita es que enfríen o congelen correctamente, pero eso es sólo el comienzo.  A continuación, conversaremos de los 3 puntos esenciales que requieren de nuestra atención para realizar comparaciones objetivas.

Calidad de materiales:

La construcción de los equipos es un factor decisivo, pareciera ser obvio, pero lo cierto es que es muy común dejarse llevar solamente por lo que podemos ver a simple vista (material exterior de las puertas).

Al igual que un vehículo el motor es el corazón y pieza más importante del mismo, lo que permite principalmente diferenciarse entre sus semejantes. La calidad de los materiales y construcción del motor es lo que nos dicta cuánto kilometraje podrá rendir a lo largo de su vida útil, cuánto mantenimiento requerirá, los repuestos, etc.

Los equipos de refrigeración funcionan de una manera similar. El diseño, tecnología, construcción y materiales con los que se fabrica el equipo (compresor, condensador, termostato, luces, empaque, parrillas, puertas, etc.) permite dar una noción de cuánto dinero se deberá de destinar en mantenimientos o repuestos. Entre más barata es la construcción del equipo más alto es el costo de pertenencia.

Consumo eléctrico

¿Piénsenlo, cuáles son los equipos que siempre están conectados a la energía y funcionando? Claro, la refrigeración y congelación, su trabajo es continuo. Entonces, desde un punto de vista de costos, nos haría sentido que el equipo fuese lo más eficiente posible, consumiendo poca energía, pero manteniendo las temperaturas estándar a lo largo de la totalidad de la cámara.

Esto es algo que pocos de los equipos que se ofrecen en la industria logran. Lo más común son escenarios donde se cumplen una de las dos necesidades, el equipo mantiene la temperatura especificada con un alto consumo eléctrico o tiene ciertos problemas para enfriar en su totalidad la cámara con fluctuación de temperatura, pero su consumo es bajo.

TEMPERATURA:

Como mencionamos anteriormente la temperatura de la cámara es quién se encarga de mantener los alimentos frescos y por más tiempo. Para ser más quirúrgicos, en el caso de los equipos de refrigeración se requiere mantener un rango entre 0.5 °C – 3.3 °C. A mayor temperatura de los 5 °C se comienzan a multiplicar rápidamente las bacterias, acortando la vida de los alimentos. Considerando que las puertas de estos equipos se abren constantemente durante un servicio de cocina, es una temperatura que es difícil de prometer, sin embargo, True lo lográ sin problemas.

Escoger un equipo de refrigeración se ha vuelto más sencillo, siempre y cuando consideremos los factores que impactan directamente nuestro bolsillo.

Deja un comentario