Por Juan Diego Bonilla – Experto en producto
El Gas LP (Gas Licuado de petróleo) es el medio más utilizado en restaurantes, sodas, Hoteles, Food Court, y en general en la mayor parte del sector productivo industrial. En plantas industriales el Gas LP es bastante utilizado para los procesos que se requieren.
Debido a su poder calorífico y su bajo costo, el Gas LP es el principal combustible en cientos de procesos, ya que se vuelve muy rentable y de bajo costo de mantenimiento e instalación.
Entonces, ¿por qué es importante la instalación correcta de un sistema de Gas LP?
Lo más importante es para minimizar los riesgos y por ende evitar al máximo los accidentes que pueden atentar contra los seres humanos y el patrimonio, industrias, etc.
Para poder cumplir este punto tan importante es necesario que la instalación se realice con los materiales adecuados, aprobados por las normativas vigentes en el país y que se adecuen a la estructura, por ejemplo: si es una vivienda, un edificio, restaurante, etc.
Algunas de las normativas vigentes en Costa Rica son las NFPA 54 y 58, en su última versión traducida al español. Dentro de ellas se mencionan los materiales aprobados para la tubería principal, ramales, accesorios.
En Costa Rica la entidad que regula las instalaciones de Gas LP es el Benemérito Cuerpo de Bomberos de acuerdo al Decreto Ejecutivo N° 41150-MINAE-S “Reglamento General para la Regulación del Suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP)” y el Decreto Ejecutivo N° 41151-MINAE “RTCR 490: 2017
Evitar instalaciones empíricas que no cuentan con un diseño adecuado en aspectos como la seguridad, consumos, materiales y normalmente terminan con un mal funcionamiento de los equipos. Esto se resume en la frase “tengo un conocido que aprendió en la calle y cobra muy barato”.
Los componentes más comunes en las instalaciones de Gas LP son:
- Reguladores de presión: con equipos mecánicos que se utilizan para bajar la presión del gas en la tubería. Existen varios tipos y se escogen según el consumo de los equipos.
- Tubería: es el medio por el cual se transporta el gas. La cual debe cumplir con las características que se indican en las normativas. El diámetro es sumamente importante para que los equipos funcionen correctamente.
- Accesorios: codos, uniones de tope, válvulas de corte, tés y otros. Al igual que las tuberías tienen que cumplir ciertas características y su tamaño va de la mano con el de la tubería.
- Válvulas: existen de varios tipos y se instalan a lo largo de la tubería, según el diseño que se haga. Cumplen la función de cortar y dejar pasar el gas. Algunos ejemplos son: de paso, electroválvulas, anti-sísmica, etc.
- Mangueras conexión final: es la manguera que se utiliza para conectar el equipo a la tubería. Las más comunes son de color amarillo o azul. Deben ser certificadas para Gas LP.

Regulador de presión

Válvula

Mangueras
Un incorrecta diseño e instalación de un sistema de Gas LP en una cocina provoca que los tiempos pueden ser más largos para preparar los alimentos, provocando la molestia de clientes.
Una llama amarilla indica un proceso de quemado incompleto, es decir, que el gas no se está aprovechando por completo. Esto implica un gasto excesivo de gas, la combustión es más lenta. Significa un proceso ineficiente.
La llama amarilla también “quema las ollas”. Se observan los sartenes, ollas con exceso de hollín, provocando el desgaste temprano de las ollas, aumentando el tiempo de lavado.
La importancia de una correcta instalación de Gas LP es esencial para la seguridad del personal y para un buen funcionamiento de los equipos.
No dude en contactarnos y con gusto lo asesoramos para el sistema que mas se ajuste a sus requerimientos.