Vajillas para Restaurantes

Vajillas para restaurantes - Tendencias

Tendencias en

VAJILLAS PARA RESTAURANTES

La presentación y acomodo de la mesa es tan importante como las comidas que se preparan para sus clientes. Puede apelar tanto al paladar como al placer visual de sus comensales con diferentes modelos de vajillas de moda. Con Bonna puede elegir entre las varias alternativas de vajillas para restaurantes, donde se unen líneas modernas y clásicas. Seleccione la que se adapte a su gusto y el estilo de su negocio,

Es posible encontrar el que se adapte a su estilo entre diferentes colores como azul, rojo, anaranjado, amarillo, negro y blanco. También modernos juegos de vajilla en dorado con motivos florales, los productos Bonna agregan color a sus presentaciones, así como a sus papilas gustativas.

Bonna cuenta con más de 90 colecciones de donde escoger, entre ellas docenas de piezas que se ajustan a la modalidad, elegancia y acomodo de su restaurante. En este caso vamos a conversar sobre dos tipos de vajilla, la moderna y la clásica. 

Vajilla Moderna

Diseños para una gastronomía globalizada.

VAJILLAS MODERNAS

Puede sorprender a sus clientes con una vajilla moderna. Los coloridos tipos de vajillas que destacan entre los modelos diseñados para todos los gustos aportan un ambiente diferente a las mesas con sus colores vivos y llamativos.

Los diseños coloridos preparados para aquellos que aman los modelos llamativos y brillantes. Gracias a sus modernas presentaciones, la armonía de los diferentes colores se puede reflejar en la mesa. Lo importante es elegir el que se adapte a su gusto entre diferentes tonos como el rojo, el negro, azul y el blanco. Estas vajillas brindan una gran ventaja en la versatilidad de poder preparar la mesa en armonía con el mantel o directamente sobre la madera donde le dará un estilo excepcional y ofrecer un bonito detalle a sus comensales. 

Vajilla Clásica

Originalidad sin perder la elegancia.

VAJILLA CLÁSICA

La vajilla clásica con huellas del pasado viene al rescate de aquellos restaurantes y conservadores que no pueden renunciar al estilo retro. Si desea preparar mesas simples pero elegantes, puede usar su elección para vajillas clásicas. Puede elegir fácilmente el que se adapte a su gusto entre los modelos de vajillas de cerámica y porcelana. Es posible hacer una presentación agradable a sus comensales gracias a los diseños clásicos que destacan por su utilidad y durabilidad además de por su estilo.

¿Qué hace que una vajilla sea considerada bajo el estilo clásico? La característica principal es su color. Normalmente son blancas o color hueso, además que tienen un borde ya sea lineado o con un diseño tipo floral (más común encontrar este diseño floral a nivel doméstico). 

¿Ya seleccionó la cubertería de su restaurante? Lea aquí los consejos para seleccionar la ideal para su restaurante.

Sabemos que la vajilla es un elemento fundamental en la imagen, diseño, presentación y va basada en las distintas visiones o gustos de los chefs. En Fulzer contamos con 16 colecciones en entrega inmediata, de estilos tanto clásicos como modernos, perfectos para cualquier tipo de experiencia gastronómica. Además, de sus diseños únicos, la calidad de estos platos cumple con los estándares más exigentes de los mejores restaurantes del mundo.

¡Conversemos !

UN ASESOR EXPERTO LE ESTARÁ CONTACTANDO.








    (*)Requerido

    ¿Conoce las diferencias entre el cristal y el vidrio?

    ¿Conoce las diferencias entre el cristal y el vidrio? ¿Cuál debe escoger para su restaurante?  

    Por Juan Diego Bonilla – Experto en producto 

    Hablamos en entradas de nuestro blog anteriormente de vajilla y cubertería, ahora queremos reforzar la importancia de vidrio y cristal para beber en la mesa.

    Normalmente, en los restaurantes se maneja una amplia colección de piezas de vidrio o cristal, dependiendo claro de la elegancia del mismo. Las principales constan de vasos de diferentes tamaños, copas para vino (tinto, blanco y espumante) y copas para cocteles.

    Como pueden ver son varias piezas de las cuáles de debe de mantener un inventario que pueda aguantar un servicio ocupado de su restaurante. Lo primero que se viene a la mente en estos casos es el precio. ¿Cuánto me va a costar tener 56 unidades de cada una de estas piezas?

    Al igual que con la vajilla debemos de tener 3 principales aspectos a la hora de escoger la cristalería de un restaurante.

    1.  Diseño

    Al igual que la fachada, decoración interna del espacio, tipo de alimentos y otros elementos claves del restaurante, es importante que la cristalería proyecte la misma calidad y formalidad. Por ejemplo, a continuación, les presentamos dos líneas de copas de la misma calidad. Sin embargo, con un diseño muy distinto.

    En cuanto al vidrio o el cristal es posible encontrar en ambos materiales hermosos diseños, dependerá de las marcas que se coticen. Dicho lo anterior es muy importante resaltas que el cristal es indiscutiblemente más formal y elegante que el vidrio. Esto se debe a que el cristal es más brillante y transparente. Al ser perfectamente incoloras, las copas de cristal son las idóneas para entregarnos al arte de la cata de vinos.

    2. Durabilidad

    Similar que al hablar de precio (lo haremos en el siguiente punto), la durabilidad es un factor que va fuertemente asociado al dinero. Las reposiciones de menaje de un restaurante son un gasto muy recurrente, por lo que la mejor opción es apostar por calidad que disminuya la recompra. Aunque esto signifique realizar una inversión un poco más alta inicialmente.

    Si realizamos una comparación entre vidrio y cristal, el claro ganador en durabilidad y resistencia será siempre el vidrio.

    El cristal que suele utilizarse para las copas o vasos es, correctamente denominado, vidrio plomo o vidrio óptico. O bien, copas elaboradas con un vidrio de mayor calidad.
    Si hablamos de plomo. Porque en ese componente es en lo que radica, realmente, la diferencia entre el cristal y el vidrio. Las copas de cristal incluyen este elemento químico como parte de su elaboración, mientras que el vidrio no lo hace.Algo que, si bien resulta imperceptible al ojo y al paladar, sí tiene importantes repercusiones en la calidad de una copa.

    3.  Precio

    El precio es un punto de mucho peso, especialmente en el menaje que normalmente se escoge al final de una apertura donde ya se han realizado muchos otros gastos. En pocas palabras el cristal es más caro que el vidrio, debido a su proceso de fabricación y componentes. Este precio se traduce en una mesa más formal.

    Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

    Cubertería

    Por Juan Diego Bonilla – Experto en producto

    Conversemos sobre los elementos en la mesa de un restaurante. Anteriormente escribimos sobre que se debe tomar en cuenta a la hora de elegir una buena vajilla para su restaurante y la importancia que esto significa.

    ¿Qué les parece si continuamos con la cubertería? 

    Para nadie es un secreto que la cubertería es una parte muy importante dentro de la experiencia del comensal en el restaurante que, por error, suele pasarse por alto. Esto se debe a dos principales razones: 

    1. Experiencia: los cubiertos técnicamente son instrumentos que las personas utilizamos para llevar los alimentos del plato hacia nuestras bocas. Por ende, deben ser ergonómicos y funcionales.

    Pareciera ser una exageración, pero no lo es. 

    ¿Piénsenlo así, qué pasa si un tenedor no puede sostener una cantidad adecuada de alimento para cada bocado?

     ¿Un poco molesto no? ¿Qué pasa si al intentar partir un delicioso corte de carne una de las piezas de la cubertería se dobla?

    2. Diseño: al igual que la fachada, decoración interna del espacio, la vajilla y otros elementos, la cubertería debe ir en armonía con el estilo, diseño y personalidad del restaurante. Es importante que proyecte calidad y formalidad. Recuerde, las piezas de cubertería pueden ser similares todas, pero su diseño puede variar mucho, en aspectos como: 

    • Grosor
    • Largo
    • Forma de los mangos
    • Cantidad de dientes del tenedor
    • Diámetro de la cuchara

    Una vez que aclaramos la importancia que se le debe dar a la cubertería, debemos continuar a explicar cómo se debe de seleccionar la misma de acuerdo a la calidad.

    La fabricación de las distintas piezas es el factor principal que determina la calidad de una línea de cubiertos, principalmente el acero y otras aleaciones de metales. Para poder identificar este factor clave existe un término llamado “grado” que son unos números que encontraremos siempre que estemos buscando cubertería. 

    El primer número representa el contenido de cromo, mientras que el segundo es la composición de níquel. Cuando se encuentre en una situación de elegir cubertería de acero inoxidable de alta calidad, el grado 18/10 es lo que busca. Esto significa que es 18 % cromo y 10 % níquel. La combinación es adecuada para usos más formales dado que son más resistentes, brillantes y pesados. 

    El grado 18/0 no contiene níquel, mientras más alto sea el contenido de níquel, más duraderas serán las piezas.

    Ahora nos queda la pregunta del millón. ¿Cuáles son las piezas que debo elegir para mi negocio? Todo va a depender de qué tan formal sea el restaurante y los alimentos que se vayan a servir a los clientes. 

    En Fulzer representamos de manera exclusiva una prestigiosa marca belga de cubertería llamada Eternum. Bélgica, como un pequeño país en el centro de Europa, es un crisol de diversas influencias, idiomas y culturas. De hecho, lo más probable es que ya hayan utilizado estos cubiertos en algún momento, pues están en más de 200 hoteles del mundo. 

    De hecho, actualmente mantenemos un inventario de 8 distintas colecciones y diseños de cubiertos que se ajustan a todo tipo de restaurante, tanto formal como casual dining. 

    Petale

    Arcade

    X - Lo

    Elegance

    Ecobaguette

    Opera

    Fjord

    Diva

    Bonna: diseño y calidad

    Por Juan Diego Bonilla – Experto en producto

    Es común que algunos restaurantes no se contemplen dentro del diseño general del espacio la vajilla, cubertería y cristalería, sino se toman en cuenta como un componente aparte del restaurante. Esto no está mal, pero no necesariamente sea lo correcto. A continuación, les comentaremos la importancia de estas piezas en su restaurante, como combinarlas y el acomodo en la mesa.

    Comencemos con un ejercicio. Las siguientes imágenes tienen el mismo alimento, pero uno en un plato convencional y otro en una vajilla más elegante. ¿Cuál le apetece más? ¿Cuál llama más la atención?