Mantenimiento para campanas

Mantenimiento para campanas

Mantenimiento para campanas

de extracción en cocinas industriales

¿Hace cuánto le realizó el mantenimiento a la campana de su cocina comercial? Si su respuesta es “nunca” le explicamos por qué y cómo realizarle el adecuado mantenimiento para la campana de su operación. 

En una cocina comercial, a diferencia de una domiciliar; los niveles de actividad son mucho más altos. El tiempo de uso diario ronda aproximadamente entre 6 hasta a 8 horas al día en promedio, lo que expone nuestros equipos de extracción a altas temperaturas y grandes cantidades de grasa y aceite por tiempo prolongado, creando un entorno adhesivo y atractivo para la acumulación de bacterias y suciedad dentro las campanas.

Esta acumulación de bacterias y suciedad se convierte en el peor enemigo del material, aumentando la probabilidad un mal funcionamiento y disminuyendo su vida útil del equipo. Esto sin mencionar que, los equipos de motor o eléctricos requieren no solo limpieza sino también cambio de aceites, filtros y fusibles, que se convierten en repuestos de sustitución a corto plazo.

Imagine que se encuentra frente a una falla que no se logra detectar a simple vista. Todo pareciera que funciona correctamente, pero internamente lo que realmente sucede es que su equipo trabaja de manera forzada, ocasionando posiblemente que otras partes se dañen de manera silenciosa y al poco tiempo se deba enfrentar reparaciones con costos que no son defendibles. Ciertamente esa situación sería el desencadenante de muchos dolores de cabeza.

¿Cómo realizar el mantenimiento para campanas de extracción?

Es en este punto donde contar con el mantenimiento adecuado se vuelve de alta importancia. Si ha incurrido en una inversión de equipo, nuestra recomendación es que se sienta confiado de preguntarle a su proveedor acerca de los mantenimientos preventivos que su equipo requiere. Y seguidamente crear un plan de mantenimiento que le ayudará a darle la atención adecuada que su campana requiere. Recordamos que la atención de su campana dependerá de la marca y uso del mismo. Sin embargo, le compartimos unos consejos acerca de los dos tipos de mantenimiento existentes:

1.       Limpieza de filtros: Este puede ser realizado por el mismo personal a cargo de la cocina, Para esta limpieza requiere:

a.       Abrir la rejilla y retirar filtros de la campana.

b.      Límpielos a mano con desengrasante o bien auxiliarse del lavavajillas.

c.      Limpie la canaleta de escurrimiento y bandeja recolectora de grasa.

d.      Realice este mantenimiento cada 8 o 15 días. Esto dependerá de la actividad comercial.

2.       Limpieza general: Este se recomienda realizarlo con personal capacitado y profesional en el servicio. Tenga presente que para esta limpieza se deberá:

a.       Proteger los equipos de cocina ajenos a la campana. Estos equipos estarán fuera de funcionamiento de manera temporal, mientras se realice el mantenimiento.

b.       El experto realizará limpieza de ductos.

c.       Limpieza del extractor y campana, este se realizará con un equipo especial tipo sonda que esparce el químico desengrasante. Esta espuma es la que se encarga de desprender la grasa y facilitará al técnico la limpieza de los mismos.

d.       Posteriormente se procede con el cepillado para retiro de grasa y limpieza de toda el área de la campana.

e.       El tiempo del mantenimiento técnico variará de acuerdo la condición e infraestructura de cada edificio.

¡Conversemos sobre su Proyecto de Ingeniería!

    Sistema de Supresión de Incendios

    Incendios en la cocina

    PREVENGA CON UN SISTEMA DE SUPRESIÓN APROPIADA.

    Un sistema de supresión de incendios utiliza sensores electrónicos que detectan en segundos las altas temperaturas. Lo que activa inmediatamente el sistema que extinguirá las llamas. 
     

    “Más vale prevenir que lamentar”, un dicho muy popular y del que debemos cuestionarnos si realmente estamos aplicando. Pero cuando de proteger nuestras vidas se trata nunca se deben de pasar por alto. 

    De acuerdo con ingeniería de bomberos: las cocinas ocupan el segundo lugar en las estadísticas de áreas de origen de incendio. En febrero del 2021 se registró un aumento de incidentes relacionados con cocción de alimentos. En la industria alimentaria tales como restaurantes, hoteles y hospitales, en las cocinas se lleva a cabo la actividad con mayor riesgo y es aquí donde los protocolos de prevención nunca serán exageración.

    ¿Qué es un sitema de supresión de incendios?

    Es un sistema prediseñado para activarse de manera automática al detectar altas temperatura que representen un riesgo de incendio, este sistema esparce líquidos ya sea agua o bien químicos de supresión que detienen la expansión del fuego. En el caso de las cocinas estos se ubican sobre los equipos de cocción y todo el sistema de extracción de grasa como campana, ductos, pleno y filtro.

    Según el International Mechanical Code (IMC), una campana de extracción deberá poseer un sistema de supresión de incendios automático aprobado que cumpla con el código internacional de la edificación (IBC) y el código internacional de protección contra incendio (IFC). Y es que tenemos que estar seguros que este sistema funcione de manera correcta a la hora de un conato de incendio.

    Lea más sobre campanas de extracción y cómo seleccionar la adecuada para su cocina aquí.

     

    ¿Cómo funciona un sistema de supresión de incendios?

    Acá te explicamos de manera general.

    • Los sistemas de supresión de incendios para cocinas industriales o comerciales se deberán colocar en campanas tipo I.
    • El diseño se realiza de manera personalizada según el equipamiento que irá o está debajo la campana, es por esto que los costos variarán acorde a su cocina. Por ejemplo, todo equipo de generación de mucha grasa es más propenso a crear llamas peligrosas.
    • Si realizas un cambio de posición de tus equipos bajo la campana, todo el diseño del sistema de supresión de incendio deberá redistribuirse para que funcione correctamente.
    • Una vez instalado y diseñado correctamente, al sobrepasar la temperatura de disparo de los dispositivos o fusibles estos se activan a través de un mecanismo de liberación regulado que expulsa un agente químico y/o agua por medio de ductos y bajantes que lo esparcen para evitar que el fuego se expanda.

    Estos sistemas poseen una estación de activación manual que deben colocarse a una altura de 1.20m camino a la puerta de salida de la cocina para ser activados en caso que sea necesario.

    “La constancia de mantenimiento
    recomendada es cada 6 meses,
    al año y cada 12 años”

     

    ¿Qué protejo con este sistema?

    1. La vida
    2. Tus equipos de cocina
    3. El edificio


    Si actualmente posee una campana y desea realizar una evaluación técnica o piensa iniciar de cero el diseño de su cocina tome la consideración el diseño del sistema de supresión de incendios. Cuente con los expertos de nuestra división de Ingeniería, obtenga la asesoría especializada para complementar su proyecto.

     

    ¡Conversemos sobre su Proyecto de Ingeniería!

    UN ASESOR EXPERTO LE ESTARÁ CONTACTANDO.

    Campanas de extracción de aire

    Campanas de extracción de aire

    ¿Cómo seleccionar la adecuada para su cocina?

    Hablemos de Campanas de Extracción, pero en esta ocasión sobre las consideraciones que debe tener presente para seleccionar la adecuada para la operación de su negocio.

    Antes de iniciar, queremos aclarar que existen dos tipos de campanas:

    • Tipo I: Son aquellas cuya función son las de realizar la extracción de grasa o humo de su cocina.
    • Tipo II: Son aquellas campanas encargadas de la extracción de vapores.

    En esta ocasión nos referiremos únicamente al tipo I. Esperamos que las siguientes consideraciones sean de su utilidad:

    1. Ubicación: las campanas de cocina comercial o domesticas tienen que estar ubicadas sobre artefactos de producción de grasa o humo como resultado de procesos de cocción. Por lo tanto, es importante determinar y conocer primero los equipos que irán debajo de ella; por ejemplo: freidoras, cocinas de gas, hornos, etc. (Esta información también es útil para definir tu sistema contra incendio.)

      Una vez conociendo los equipos y su ubicación procedemos con el cálculo del tamaño necesario para que nuestra campana sea funcional, una campana debe cubrir todos los equipos de cocción; incluyendo la puerta a simple vista, de lo contrario no estará funcionando adecuadamente.

    1. Selección del Extractor, este equipo requiere un poco de estudio más especializado, asesórese con un ingeniero que pueda diseñarlo según su operación. Pero tenga presente que la velocidad del aire es el factor más importante y este tiene que ser de al menos 1500 pies por minuto (2.5 m/s).
    1. La salida de la extracción de grasa puede instalarse hacia el exterior, siempre y cuando no se provoquen molestias públicas. Estas salidas pueden ser colocadas sobre muros y techos. Sin embargo, si el sistema de ductos está conectado con ventiladores en línea, ubicados en el interior de una habitación tome en cuenta que tienen que ser resistente al fuego y de fácil acceso para realizar los mantenimientos correspondientes.

    Si tiene dudas sobre el funcionamiento correcto de la extracción de aire de su cocina le recomendamos leer: 3 señales de que a su cocina le falla la extracción. 

    1. Calidad del material: Su campana deberá estar construidas de acero, idealmente con un espesor mínimo de 0.0466” (1.18mm) (cal No. 18) o bien de acero inoxidable de no menos 0.335” (0.8525mm) (Cal No. 20) de espesor. Otros materiales distintos a estos corren el riesgo de deformarse por no ser lo suficientemente resistentes al calor. Al seleccionar el material correcto está evitando fugas o problemas ocasionados por el recalentamiento, sino que también está cuidando su inversión; garantizando una cocina saludable y de fácil mantenimiento.
    1. Mantenimientos recurrentes: Considere que posterior a la instalación de su equipo, lo más saludable es realizarle mantenimientos periódicos preventivos. Contemplarlos dentro de su plan le garantizarán una vida útil de sus equipos y con los años la prevención de situaciones inesperadas.

    ¡Conversemos sobre su Proyecto de Ingeniería!

    UN ASESOR EXPERTO LE ESTARÁ CONTACTANDO.

    3 Señales de que a su cocina le falla la extracción

    Sistema de extracción de aire
    Sistema de extracción de aire
    ¡Grasa, olores y mucho humo!
    3 señales de que en su cocina falla el sistema de extracción.

    ¡Cocinas y hornos listos! ¡freidoras, planchas y parrillas listas! ¡mesas de trabajo y utensilios preparados! Todo en su cocina se encuentra en orden para comenzar a responder a las exigencias de producción cotidianas. Pero ha comenzado a notar una carga no deseada en suciedad, acumulaciones de grasa inexplicables y los olores de la comida quedan en su ropa. Podría tratarse de su sistema de extracción de aire.

     

    Poseer un sistema de circulación de aire apropiada juega un papel vital dentro del funcionamiento correcto de sus instalaciones. Esto no significa únicamente sacar el aire sucio y pesado, sino las ventajas de contar con un sistema de extracción que sumarán beneficios en la calidad de circulación de aire del entorno, además serán las responsables de mantener la limpieza y control de humo.

     

    Si en su cocina o panadería presentan algunos de los siguientes factores, muy probablemente se encuentra a tiempo de realizar los cambios necesarios para mejorar calidad de tus productos y equipos de manera profesional:

    1. HUMO
    La presencia excesiva de humo en su cocina es una señal de deficiencia en la extracción de aire. Para esto, compruebe la capacidad del motor de extracción y verifique si posee el adecuado según el tamaño de su campana.
    2. OLORES
    La concentración de olores también es una posible señal, le recomendamos revisar el tamaño y altura en la que se encuentra instalada su campana. Esta debe cubrir la totalidad de los equipos de cocción y de preferencia con un excedente de 12” a cada lado. La altura recomendada desde el piso es de 2 metros.
    3. GRASA
    Si presenta un  exceso de grasa puede realizar una revisión del estado de los ductos de extracción, verificando el estado de limpieza del filtro o la existencia de fugas. Posteriormente ejecute un plan de mantenimiento preventivo de sus equipos, de esta manera asegura que estos funcionen con efectividad.

    Si las inconsistencias persisten nuestra sugerencia es buscar asesoría profesional. En Fulzer somos conscientes de que las necesidades de ventilación dentro de la industria gastronómica son únicas para cada una de las comedores, cocinas, panaderías o pastelerías. Nuestra experiencia nos ha llevado a entender a nuestros clientes y trabajar de la mano ofreciendo soluciones integrales que garanticen los entornos óptimos para su empresa.

     

    Le invitamos a contactarnos para conversar sobre sus necesidades y poder ofrecerle la solución que usted y su empresa merece.

    Lea también para qué sirve el Plenum de inyección para la campana de su cocina

    ¡Conversemos sobre su Proyecto de Ingeniería!

    UN ASESOR EXPERTO LE ESTARÁ CONTACTANDO.








      (*)Requerido

      NFPA 96

      ¿Sabías que FULZER INGENIERÍA trabaja de la mano con la norma NFPA 96?

      Escrito por: Horacio Varela

      NFPA 96: Norma para ventilación Control y protección contra incendios de operaciones de cocción comercial ayuda a prevenir uno de los peligros más preocupantes de las operaciones comerciales de cocina es el de los fuegos de cocina.

      Los requisitos de NFPA 96 aumentan la seguridad contra incendios para todos en cocinas comerciales públicas y privadas, desde ocupantes de edificios hasta instaladores de equipos, limpiadores de campanas e inspectores.

      NFPA 96 proporciona pautas de seguridad de vanguardia para diseñar, instalar, operar, inspeccionar y mantener el espectro completo de:

      • Equipo de cocina
      • Campanas de extracción de estufas
      • Dispositivos de eliminación de grasa
      • Sistemas de extracción
      • Sistemas de extinción de incendios.
      • Liquidación a combustibles
      • Entre otros

      Además, como se especifica en esta norma, establecer los espacios libres, dispositivos de extracción y eliminación de grasa adecuados en este equipo puede garantizar la protección contra incendios para las actividades comerciales de cocina.

      Consúltenos en FULZER Ingeniería, y podremos brindarle un servicio técnico profesional de calidad, basado en nuestra amplia experiencia en el mercado.