
Campanas de extracción de aire
¿Cómo seleccionar la adecuada para su cocina?
Hablemos de Campanas de Extracción, pero en esta ocasión sobre las consideraciones que debe tener presente para seleccionar la adecuada para la operación de su negocio.
Antes de iniciar, queremos aclarar que existen dos tipos de campanas:
- Tipo I: Son aquellas cuya función son las de realizar la extracción de grasa o humo de su cocina.
- Tipo II: Son aquellas campanas encargadas de la extracción de vapores.
En esta ocasión nos referiremos únicamente al tipo I. Esperamos que las siguientes consideraciones sean de su utilidad:
- Ubicación: las campanas de cocina comercial o domesticas tienen que estar ubicadas sobre artefactos de producción de grasa o humo como resultado de procesos de cocción. Por lo tanto, es importante determinar y conocer primero los equipos que irán debajo de ella; por ejemplo: freidoras, cocinas de gas, hornos, etc. (Esta información también es útil para definir tu sistema contra incendio.)
Una vez conociendo los equipos y su ubicación procedemos con el cálculo del tamaño necesario para que nuestra campana sea funcional, una campana debe cubrir todos los equipos de cocción; incluyendo la puerta a simple vista, de lo contrario no estará funcionando adecuadamente.
- Selección del Extractor, este equipo requiere un poco de estudio más especializado, asesórese con un ingeniero que pueda diseñarlo según su operación. Pero tenga presente que la velocidad del aire es el factor más importante y este tiene que ser de al menos 1500 pies por minuto (2.5 m/s).
- La salida de la extracción de grasa puede instalarse hacia el exterior, siempre y cuando no se provoquen molestias públicas. Estas salidas pueden ser colocadas sobre muros y techos. Sin embargo, si el sistema de ductos está conectado con ventiladores en línea, ubicados en el interior de una habitación tome en cuenta que tienen que ser resistente al fuego y de fácil acceso para realizar los mantenimientos correspondientes.
Si tiene dudas sobre el funcionamiento correcto de la extracción de aire de su cocina le recomendamos leer: 3 señales de que a su cocina le falla la extracción.
- Calidad del material: Su campana deberá estar construidas de acero, idealmente con un espesor mínimo de 0.0466” (1.18mm) (cal No. 18) o bien de acero inoxidable de no menos 0.335” (0.8525mm) (Cal No. 20) de espesor. Otros materiales distintos a estos corren el riesgo de deformarse por no ser lo suficientemente resistentes al calor. Al seleccionar el material correcto está evitando fugas o problemas ocasionados por el recalentamiento, sino que también está cuidando su inversión; garantizando una cocina saludable y de fácil mantenimiento.
Mantenimientos recurrentes: Considere que posterior a la instalación de su equipo, lo más saludable es realizarle mantenimientos periódicos preventivos. Contemplarlos dentro de su plan le garantizarán una vida útil de sus equipos y con los años la prevención de situaciones inesperadas.