3 Señales de que a su cocina le falla la extracción

Sistema de extracción de aire
Sistema de extracción de aire
¡Grasa, olores y mucho humo!
3 señales de que en su cocina falla el sistema de extracción.

¡Cocinas y hornos listos! ¡freidoras, planchas y parrillas listas! ¡mesas de trabajo y utensilios preparados! Todo en su cocina se encuentra en orden para comenzar a responder a las exigencias de producción cotidianas. Pero ha comenzado a notar una carga no deseada en suciedad, acumulaciones de grasa inexplicables y los olores de la comida quedan en su ropa. Podría tratarse de su sistema de extracción de aire.

 

Poseer un sistema de circulación de aire apropiada juega un papel vital dentro del funcionamiento correcto de sus instalaciones. Esto no significa únicamente sacar el aire sucio y pesado, sino las ventajas de contar con un sistema de extracción que sumarán beneficios en la calidad de circulación de aire del entorno, además serán las responsables de mantener la limpieza y control de humo.

 

Si en su cocina o panadería presentan algunos de los siguientes factores, muy probablemente se encuentra a tiempo de realizar los cambios necesarios para mejorar calidad de tus productos y equipos de manera profesional:

1. HUMO
La presencia excesiva de humo en su cocina es una señal de deficiencia en la extracción de aire. Para esto, compruebe la capacidad del motor de extracción y verifique si posee el adecuado según el tamaño de su campana.
2. OLORES
La concentración de olores también es una posible señal, le recomendamos revisar el tamaño y altura en la que se encuentra instalada su campana. Esta debe cubrir la totalidad de los equipos de cocción y de preferencia con un excedente de 12” a cada lado. La altura recomendada desde el piso es de 2 metros.
3. GRASA
Si presenta un  exceso de grasa puede realizar una revisión del estado de los ductos de extracción, verificando el estado de limpieza del filtro o la existencia de fugas. Posteriormente ejecute un plan de mantenimiento preventivo de sus equipos, de esta manera asegura que estos funcionen con efectividad.

Si las inconsistencias persisten nuestra sugerencia es buscar asesoría profesional. En Fulzer somos conscientes de que las necesidades de ventilación dentro de la industria gastronómica son únicas para cada una de las comedores, cocinas, panaderías o pastelerías. Nuestra experiencia nos ha llevado a entender a nuestros clientes y trabajar de la mano ofreciendo soluciones integrales que garanticen los entornos óptimos para su empresa.

 

Le invitamos a contactarnos para conversar sobre sus necesidades y poder ofrecerle la solución que usted y su empresa merece.

Lea también para qué sirve el Plenum de inyección para la campana de su cocina

¡Conversemos sobre su Proyecto de Ingeniería!

UN ASESOR EXPERTO LE ESTARÁ CONTACTANDO.

Paneles de Refrigeración para Cuartos Fríos

¿Sabias que FULZER INGENIERÍA tiene la mejor calidad en paneles de refrigeración?

FULZER Ingeniería cumple con la más alta exigencia de aislamiento de calidad. El aislamiento de núcleo de PUR y PIR ofrece un λ = 0,022 [W / mK] declarado, el mejor aislamiento disponible.

Los paneles que utiliza FULZER cuentan con un ensamblaje rápido por medio de una unión machihembrada que ofrece confiabilidad y hermeticidad.

  • La junta es simple, fácil de colocar en toda la pared o el techo.
  • Panel de 30/40 mm de espesor es adecuada para instalación en seco sin aplicar selladores de juntas.
  • En otras palabras, nuestro panel sándwich está libre de puentes térmicos.
  • Al construir una cuarto refrigerado, FULZER asegura una instalación rápida con el poder aislante del núcleo en espuma PUR o PIR, según su necesidad.
  • Además, puede sellarlo durante la instalación para mejorar la estanqueidad.

El panel aislado es ideal para edificios prefabricados, cuartos fríos, cuartos limpios y decenas de aplicaciones. Dado que los diferentes tipos de construcción exigen soluciones adicionales, FULZER ofrece varios perfiles de revestimiento: rayado, tableteado, micro-acanalados y perfil plano.

  • Los perfiles rayado y laminado ofrecen un aspecto industrial, aseguran rigidez y durabilidad.
  • El perfil micro-nervado es ideal para fachadas y acabados de paredes exteriores.
  • El perfil plano cumple con los montajes más exigentes porque presenta una cara perfectamente lisa para cámaras frigoríficas y plantas de procesamiento.

En conclusión, en un mundo que exige edificios energéticamente eficientes, FULZER asegura el mejor núcleo aislante.


El núcleo aislante de espuma PUR y PIR garantiza el mejor poder aislante en el mínimo espacio posible. Es fundamental elegir un panel aislado para optimizar el espacio del edificio para alcanzar el mejor aislamiento. A partir de 25 mm de espesor, la gama de paneles aislados alcanza hasta los 240 mm de espesor para cámaras frigoríficas de temperatura ultra-baja.

Los paneles PIR ofrecen una reacción superior al fuego, ya que obtiene una calificación de clase B, S1-D0 en las pruebas de fuego, según EN 13501-1. El núcleo aislante PIR contiene aditivos químicos que modifican drásticamente el comportamiento de la espuma una vez que ocurra un incendio.

Cuando la llama entra en contacto con la espuma, se carboniza para proteger el núcleo interno del fuego, evitando así que el fuego se propague por el edificio, cuarto frío, u otro.

Las ventajas de reacción al fuego de panel PIR ayudarán a prevenir accidentes relacionados con incendios, salvarán vidas y reducirán el seguro de su edificio, cuarto frío u otro. El panel PIR es el tipo más avanzado de panel de pared aislado.

Consúltenos en FULZER Ingeniería, y podremos brindarle un servicio técnico profesional de calidad, basado en nuestra amplia experiencia en el mercado.

Mantenimiento de sus cocinas MBM

¿Cómo desmontar y cómo limpiar las boquillas de la placa?
Una buena placa de cocción debe mantenerse siempre limpia y en excelentes condiciones para no correr el riesgo de que el rendimiento se reduzca con el tiempo.

Un mantenimiento sencillo es limpiar las boquillas de gas , lo cual es necesario para que el mismo salga de la manera correcta.

Con estas pequeñas atenciones estaremos seguros de evitar derrochar energía y tener siempre un rendimiento óptimo.

Aquí aprenderá lo siguiente:

  • ¿Por qué y cuándo limpiar las boquillas de la placa de gas?
  • ¿Qué hacer antes de limpiar las boquillas de la encimera?
  • ¿Cómo limpiar las boquillas de la placa de gas?
  • ¿Cómo y cuándo cambiar las boquillas de la encimera?

¿Por qué y cuándo limpiar las boquillas de la placa de gas?

Las boquillas son los componentes de la placa por donde sale el gas, de aquí el encendido de la chispa quema el combustible y crea la llama. Las boquillas tienen pequeñas dimensiones y por eso están sujetas a una gran acumulación de suciedad que puede reducir su rendimiento.

Por lo tanto, las boquillas deben limpiarse siempre que el gas no salga correctamente o si hay un retraso en el encendido de la llama.

¿Qué hacer antes de limpiar las boquillas de la encimera?

Antes de comenzar a limpiar la placa, recuerde ser precavido y operar con seguridad para evitar cualquier riesgo para su salud.

De hecho, incluso una operación simple como la limpieza de las boquillas puede ser potencialmente peligrosa ya que se manipulan componentes que utilizan combustible.

El primer paso para el mantenimiento de su cocina es: desconecte la placa de la electricidad, si su modelo usa electricidad para encenderla.
Además, es recomendable cerrar el grifo del gas y ventilar el ambiente para liberar el exceso de gas que pudiera salir al limpiar la placa.

¿Cómo limpiar las boquillas de la placa de gas?

Seguido pasamos a la extracción de todos los componentes: desde las rejillas , hasta los esparcidores de llama y los quemadores . A continuación, abrimos los mandos de gas del equipo para dejar salir los residuos de gas que se encuentran en los conductos internos, evitando molestias a la hora de limpiar la placa.

Empecemos por limpiar la placa de cocción en primer lugar, para evitar que residuos de suciedad contaminen las boquillas en un segundo paso.
A partir de aquí, es necesario desmontar las boquillas que se encuentran debajo de los quemadores. Para desatornillar los tornillos del soporte será necesario utilizar una llave mientras que para la limpieza será suficiente utilizar un producto desengrasante especial.
Será suficiente con aplicar el producto en la boquilla, dejándolo actuar unos minutos y luego retirar la suciedad del interior. Para ello, puedes utilizar un alfiler, con cuidado de no dañar la boquilla y si está muy sucia, puedes decidir dejar actuar un producto desincrustante sobre la boquilla sumergiéndola durante un cuarto de hora. Finalmente, asegurándonos de que la boquilla esté perfectamente limpia, la secamos minuciosamente y la volvemos a colocar en su alojamiento.
Se recomienda esperar unos minutos antes de volver a utilizar la placa.

¿Cuándo y cómo cambiar las boquillas de la encimera?

Si las boquillas están extremadamente sucias o lo suficientemente viejas como para no funcionar correctamente: deben ser reemplazadas. Esta operación es sencilla, basta con desmontar los componentes que se encuentran encima como, por ejemplo, los esparcidores de llama y el cárter del quemador, para poder instalar las nuevas boquillas y luego volver a montar todo.

Limpieza & Cuidado del Acero Inoxidable

PRECAUCIÓN: No utilizar esponjas de alambre, productos a base de cloro o abrasivos para limpiar las superficies de acero inoxidable.

ENEMIGOS DEL ACERO INOXIDABLE.

Hay tres agentes básicos que pueden destruir la capa superficial del
acero inoxidable y permitir que la corrosión aparezca.

  1. Rayones de los cepillos de alambre, residuos y esponjas de
    acero, son sólo algunos ejemplos de agentes que pueden ser
    abrasivos en la superficie de acero inoxidable.
  2. Depósitos dejados en el acero inoxidable pueden ocasionar
    manchas. Usted puede tener un agua dura o suave dependiendo
    de la parte del país donde vive. El agua dura puede ocasionar
    depósitos si se deja sobre la superficie mucho tiempo. Estos
    depósitos pueden destruir la capa superficial del acero y
    corroerlo. Todos los depósitos o residuos de la preparación de
    comidas o servicio deben ser removidos lo más pronto posible.
  3. Cloruros están presentes en la sal de mesa, comida y agua.
    Los limpiadores industriales y domésticos presentan los peores
    tipos de cloruros.

LIMPIADORES RECOMENDADOS DEPENDIENDO DEL USO O EL AMBIENTE DONDE SE ENCUENTRE EL ACERO INOXIDABLE.

  • Para la limpieza rutinaria, utilice jabón o detergente suave, aplicados con una esponja de goma o trapo suave.
  • Arcal 20, Lac-O-Un Ecoshine provee de una barrera protectora contra huellas digitales y manchas.
  • Para manchas fuertes y descoloramiento se recomienda Cameo, Talc, Zud First Impresión, aplicados en la dirección de las líneas de pulimento.
  • Los productos para limpiar hornos, Easy-off y De-Grease, son excelentes para remover manchas de grasa, sangre y restos de comida quemada.
  • Cualquier detergente comercial puede utilizarse para remover grasa y aceite.
  • Para restaurar el acero utilice Benefit, Super Sheen o Sheila Shine.

NOTA: No se recomienda el uso de limpiadores para acero inoxidable y otro tipo de solventes para limpiar partes plásticas. Agua tibia y jabón es suficiente.

8 PASOS QUE LO PUEDEN AYUDAR A PREVENIR LA CORROSIÓN EN EL ACERO INOXIDABLE:

  1. USANDO LAS HERRAMIENTAS DE LIMPIEZA APROPIADAS
    Use herramientas no abrasivas cuando limpie sus productos de
    acero inoxidable. La capa superficial del acero inoxidable no
    será dañada por el uso de trapos suaves o esponjas de goma.
    El paso 2 le dirá como encontrar los marcas de pulimento.
  2. LIMPIANDO A LO LARGO DE LAS LÍNEAS DE PULIMENTO
    Líneas de pulimento o “granos” son visibles en algunos aceros.
    Siempre frote paralelamente a las líneas. Use una esponja o
    trapo suave cuando no pueda ver los granos.
  3. USO DE LIMPIADORES ALCALINOS, ALCALINOS CLORADOS O NO-CLORADOS
    Aunque muchos de los limpiadores tradicionales contienen
    cloruros, la industria está incrementando cada vez más el uso
    de productos que no contengan cloruros. Si usted no está
    seguro de que su limpiador esté libre de cloruros, contacte
    su proveedor. Si él le dice que su limpiador contiene cloruro,
    pregúntele por otra alternativa. Evite el uso de limpiadores
    que contengan sales cuaternarias,ya que ellas atacan el acero
    inoxidable causando picaduras y aherrumbrado.
  4. TRATAMIENTO DE AGUA
    Para reducir depósitos y suavizar el agua cuando sea posible.
    La instalación de ciertos filtros puede eliminar la corrosión
    y elementos no deseados. Usted puede sacar ventaja de la
    sal cuando ésta se utiliza apropiadamente en un sistema de
    tratamiento de agua. Consulte con un especialista si no está
    seguro del adecuado tratamiento de agua.
  5. MANTENIENDO LA LIMPIEZA EN SU EQUIPO DE COMIDA
    Use los limpiadores recomendados fuertemente (alcalinos,
    alcalinos clorados o no-clorados). Evite la formación de
    manchas fuertes por la limpieza frecuente. Cuando hierva
    agua en su equipo de acero inoxidable, la causa mas frecuente
    de daño es la presencia de cloruros en el agua. El calentar
    cualquier limpiador que contenga cloruros causará el mismo
    efecto dañino.
  6. ENJUAGUE
    Cuando use limpiadores que contengan cloruros, debe enjuagar
    y secar inmediatamente después de su uso. Siempre es mejor
    secar y limpiar cualquier agente lo más pronto posible. Permita
    que el acero se seque con el aire. El oxígeno del aire ayudar a
    mantener las propiedades del acero inoxidable.
  7. EL ÁCIDO CLORHÍDRICO (ÁCIDO MURIÁTICO) NUNCA DEBE SER USADO EN EL ACERO INOXIDABLE
  8. REGULARMENTE RESTAURE LA SUPERFICIE DEL ACERO INOXIDABLE

NFPA 96

¿Sabías que FULZER INGENIERÍA trabaja de la mano con la norma NFPA 96?

Escrito por: Horacio Varela

NFPA 96: Norma para ventilación Control y protección contra incendios de operaciones de cocción comercial ayuda a prevenir uno de los peligros más preocupantes de las operaciones comerciales de cocina es el de los fuegos de cocina.

Los requisitos de NFPA 96 aumentan la seguridad contra incendios para todos en cocinas comerciales públicas y privadas, desde ocupantes de edificios hasta instaladores de equipos, limpiadores de campanas e inspectores.

NFPA 96 proporciona pautas de seguridad de vanguardia para diseñar, instalar, operar, inspeccionar y mantener el espectro completo de:

  • Equipo de cocina
  • Campanas de extracción de estufas
  • Dispositivos de eliminación de grasa
  • Sistemas de extracción
  • Sistemas de extinción de incendios.
  • Liquidación a combustibles
  • Entre otros

Además, como se especifica en esta norma, establecer los espacios libres, dispositivos de extracción y eliminación de grasa adecuados en este equipo puede garantizar la protección contra incendios para las actividades comerciales de cocina.

Consúltenos en FULZER Ingeniería, y podremos brindarle un servicio técnico profesional de calidad, basado en nuestra amplia experiencia en el mercado.